Poesía, Stéphane Mallarmé
$10.000
$12.- USD
Poesía, Stéphane Mallarmé
Traducción de Ximena Subercaseaux
Edición bilingüe
Viña del Mar, 2017.
ISBN: 978-956-09068-0-9
256 páginas, cosido, 17 x 24 cms
Envíos nacionales por Starken e internacionales por UPS en 3 a 7 días. Pago disponible por paypal.me/edicionesmoneda o transferencia bancaria a la cuenta vista BancoEstado 23572170632 rut 76.642.479-1 o transbank en carrito. Para dudas y costos de envío escribe a edicionesmoneda@gmail.com
¿Leíste el libro? Comparte tus comentarios a través de cas@edicionesmoneda.com o en nuestras redes.
“¿Qué es escribir, se sabe qué es escribir? pregunta Mallarmé, convirtiendo la pregunta en fundamento de una poética nueva, al tiempo que experimenta nuevos territorios para el lenguaje ante la incomprensión de la mayoría de sus coetáneos.” Stéphane Mallarmé (Francia, 1842-1898), es considerado entre los fundadores del simbolismo, movimiento literario que responde a grandes transformaciones sociales y culturales, privilegiando el uso de símbolos y las correspondencias entre los visible y lo invisible. Paul Verlaine lo incluyó en su célebre antología “Los poetas malditos” (1884) junto a Arthur Rimbaud, ambos infuencias declaradas de Vicente Huidobro. Profesor de inglés por necesidad, tuvo una intensa actividad intelectual, cercana al movimiento pictórico de los impresionistas, que es también referente de la modernidad en las artes visuales.
La traductora y pintora Ximena Subercaseaux (Santiago, 1949) ha desarrollado una labor literaria tan constante como discreta, que incluye la publicación de las revistas lietrarias El Séptimo Sueño, en el Distrito Federal, México, en los 80, y Miradas en Santiago de Chile, en los 90.
En 2005, Ediciones sin Nombre, en colaboración con Mantis Editores publica en México la primera versión de esta obra, hoy agotada.
Reseñas
- Rafael Calderón sobre Mallarmé
- Prólogo a Poesía de Stéphane Mallarmé por parte de la traductora, Ximena Subercaseaux: La obra pura implica la desaparición elocutoria del poeta, que cede la iniciativa a las palabras, movilizadas por el choque de su desigualdad…
- Está lo de Ximena Subercaseaux de Mallarmé, que me pareció notable, muy interesante. Pero en esta región no hay mucha traducción de ese calibre. Carlos Henrickson en Voluntad de cruzar el puente: una muestra de traducción regional.
Reviews(0)
There are no reviews yet.